Viajar con niños
Viajes por España

Dónde alojarse en Tenerife: las mejores zonas de la isla

Dónde alojarse en Tenerife
Fuente: Canva
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 28.02.23

Sabemos que unas vacaciones soñadas se merecen un lugar igualmente idílico y Tenerife es un paraíso para los viajes familiares, siempre que se sepa en dónde alojarse y cómo evaluar todas las posibilidades para planear y aprovechar cada minuto. Tanto si estás pensándolo aún como si ya te has decidido por una de las islas más populares del archipiélago canario, te vendrá bien conocer lo que aquí te vamos a contar, porque así podrás escoger la mejor zona de acuerdo con tus intereses.

Como el clima se mantiene bastante estable durante todo el año, no solo podrás disfrutar de ‘La isla de la eterna primavera’ en verano, sino también durante el resto de las estaciones. Como ya sabes, desconectar del trabajo, el estudio y la rutina es necesario para nuestra salud mental, así que incluso si deseas una escapada más corta, Canarias te dará una bienvenida maravillosa, con opciones para todos los gustos y estilos.

¿Listos para salir de la Península en busca de un buen rato al sol? ¡Vamos!


1. Costa Adeje

playa de las Américas, en costa Adeje
Playa de las Américas, Costa Adeje | Fuente: Canva

Comenzaremos esta lista por una de las zonas más exclusivas, bonitas y codiciadas para alojarse en la isla. Si quieres hacer base en el sur, con preferencia a lo largo de la costa, tendrás muchísimos hoteles de categoría. Si, por el contrario, viajas con un presupuesto limitado, es posible encontrar algunos precios moderados, pero tendrás que saber buscar. ¿Lo bueno? La mayoría de los alojamientos están a poca distancia a pie del paseo marítimo y de los restaurantes frente al mar. 

Costa Adeje es uno de los sectores más turísticos, por lo que siempre encontrarás cosas para hacer. Si te apetece relajarte podrías disfrutar de un tratamiento de spa o paseos por una de sus bellísimas playas (te recomendamos la de Fañabé), o dar un paseo tranquilo por la plaza del Duque. Para los más aventureros están los karts, las motos acuáticas o un safari. Si, en cambio, necesitas diversión para toda la familia, encontrarás uno de los mejores parques acuáticos del mundo, Siam Park.

A los amantes de la naturaleza seguro que les encantará visitar la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno, que aunque tiene un nombre algo intimidante es un espacio protegido colmado de belleza con sus lomas y barrancos. 


2. Puerto de Santiago

Dónde alojararse en Tenerife: Puerto de Santiago
El puerto de Santiago, en Santiago del Teide, es ideal para descansar | Fuente: Canva

Esta encantadora localidad está ubicada en la costa oeste de la isla de Tenerife, en el municipio de Santiago del Teide. A diferencia de otros complejos turísticos más grandes, Puerto de Santiago es un lugar más tranquilo, con elegantes villas, apartamentos y hoteles muy cerca de la playa. Es ideal para familias que buscan unas vacaciones relajadas para descansar.

Además de una maravillosa playa urbana, galardonada con Bandera Azul todos los años desde 1989 por su calidad, ofrece un montón de actividades acuáticas como excursiones de pesca y viajes de placer que operan directamente desde el puerto. Aquí tienes 140 metros de arena negra y aguas cristalinas.

Si lo que te apetece es sumergirte en la naturaleza más salvaje, no te pierdas el paseo a través de los Acantilados de los Gigantes, una imponente mole de piedra de origen volcánico hacia Masca, con inigualables vistas de La Gomera, a unos 20 kilómetros de la costa.  

Eso sí, no todo es contacto con el entorno natural: también podrás encontrar tiendas, bares y restaurantes que sirven tapas, y la deliciosa cocina canaria, además del paseo marítimo para quienes quieren admirar las vistas. Algo importante que hay que señalar es que, aunque esta zona es muy montañosa, hay servicios de autobuses entre los centros turísticos para aquellos que no deseen caminar. No obstante, puede no ser una elección del todo adecuada para personas con problemas de movilidad.


3. Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz
El Puerto de la Cruz en Tenerife | Fuente: Canva

Si te preguntas dónde es mejor alojarse en Tenerife para unas vacaciones en familia, definitivamente debes apuntarte Puerto de la Cruz. Ofrece diversas opciones de hospedajes tanto económicos como de lujo, con resorts todo incluido; pero ten por seguro que encontrarás un sitio perfecto para tu presupuesto. Como es una ciudad muy turística, encontrarás muchas atracciones y servicios para todas las edades.

La ciudad cuenta con varias playas familiares, como Martiánez o la playa Jardín (que tiene bandera azul y un parque infantil), con aguas tranquilas y seguras para que los más pequeños puedan bañarse a gusto. Hay numerosas piscinas públicas y privadas en la zona en las que hay toboganes y otras atracciones que tus hijos adorarán.

Una de sus ventajas es que, desde aquí, se puede llegar fácilmente a cualquier lugar de la isla en coche o transporte público. Por ejemplo, si te apetece, podrías visitar el Parque Nacional del Teide en la zona centro, hacer senderismo en los montes de Anaga, en el noreste, o recorrer los pueblos costeros de cualquier parte de la isla a menos de una hora de viaje.

A la hora de escoger dónde quedarte, es importante conocer los dos sectores más demandados: el casco antiguo y la zona alta de la ciudad. Si deseas estar cerca de todo y prefieres moverte a pie, el casco antiguo posee numerosos hoteles, apartamentos y casas de huéspedes a precios razonables, muy cerca de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Por otro lado, si quieres algo más tranquilo y alejado del bullicio, deberías dirigirte a la zona alta de la ciudad. Está situada en las colinas y tuiene unas vistas increíbles del mar y las montañas. 


4. Santa Cruz de Tenerife

Santa cruz de tenerife playa
Santa Cruz de Tenerife está llena de atractivos | Fuente: Canva

Aunque muchos buscan casi exclusivamente sol y playa, no hay que descartar la capital a la hora de escoger dónde hospedarse en Tenerife, que tiene un ambiente más local y montones de actividades culturales, gastronómicas y de ocio. Anclada en una ubicación privilegiada para explorar, es una excelente opción en la costa norte, muy cerca de La Orotava, La Laguna y Puerto de la Cruz. Está muy bien comunicada y podrás moverte de un sitio a otro en transporte público.

Cuenta con numerosos puntos de interés como el castillo de San Cristóbal, la torre costera defensiva de San Juan Bautista, las iglesias de la Concepción y de San Francisco, y museos como el de la Naturaleza y el Hombre o el de Bellas Artes. También hay muchos jardines botánicos, como el Palmetum, que son ideales para explorar en familia y disfrutar de la naturaleza en medio del bullicio.

¿Por qué la capital es un lugar que debes apuntarte? Todos los miembros de la familia encontrarán cosas para hacer, desde salir de compras por la calle del Castillo a socializar en las terrazas de la avenida Anaga.

Los amantes de la cultura no deberían dejar de prestar atención a la agenda del Teatro Guimerá y del Auditorio Adán Martín, un impresionante edificio diseñado por Santiago Calatrava. Si prefieres salir de fiesta, tienes una gran vida nocturna por descubrir. ¿Que te va la historia y la cultura regional? Visita el Museo de Naturaleza y Arqueología, donde puedes aprender sobre los guanches, la población indígena de la isla.

El casco antiguo de la ciudad te seducirá con sus edificios coloniales históricos, calles empedradas y mercados tradicionales. No solo hay estupendas playas cercanas —sabemos que son la estrella—, sino que se respira cultura y diversión a partes iguales. 


5. Costa del Silencio

Dónde alojarse en Tenerife: La costa del Silencio
La Costa del Silencio es perfecta para descansar en Tenerife l Fuente: Canva

Para huir un poco del bullicio que encontramos en el apartado anterior, te proponemos un destino prometedor, pero seguro que su nombre puede darte una idea. Si estás detrás de un lugar realmente tranquilo, la Costa del Silencio, al sur de la isla, es perfecta para ti. Esta zona residencial tiene mucho encanto, en especial si sueñas con relajarte y realizar actividades al aire libre con la familia.

Una de sus principales atracciones es la playa Amarilla. Es única en Tenerife gracias a su composición principal de piedras, rocas enormes y las aguas más cristalinas que hayas visto. Olvídate del ruido y déjate seducir por el paisaje, mientras decides si prefieres caminar por la montaña, visitar el pequeño bar o bucear un poco. No te preocupes si lo tuyo son las costas más tradicionales con arena: ¡Las Galletas está muy cerca! A solo un momento, con su aire pesquero y sus motos acuáticas, tiene grandes aventuras que te esperan.

Aunque no encontrarás mucha vida nocturna, sí que tendrás a mano una buena selección de restaurantes y sitios para comer. Los precios aquí suelen ser más justos en comparación con otras zonas excesivamente turísticas, por lo que es ideal para quienes deseen afinar su presupuesto. 


6. El Médano

El medano tenerife surf surfistas
El médano es el paraíso para los amantes del surf | Fuente: Canva

No nos olvidamos de los amantes de los deportes acuáticos ni de los exploradores: dejamos una joya para el final. El Médano es una ciudad costera del sur y es el punto ineludible de quienes deseen practicar windsurf, surf o kitesurf, pero tiene mucho más para ofrecer.

Ponte las deportivas y visita la Montaña Roja, un cono volcánico de mágicos colores rojizos desde donde verás todos los puntos del pueblo. No solo hay playas urbanas, encontrarás verdaderas maravillas como la de Leocadio Machado, La Jaquita, (amplia y nunca demasiado llena) y La Tejita, un espacio protegido constituido por un arenal enorme.

En la plaza principal se instala, las mañanas de los sábados, un mercadillo de agricultores. Puedes visitarlo o pasear por su zona comercial, plagada de tiendas, restaurantes y terrazas frente al mar. El paseo marítimo, a su vez, es un lugar fantástico para desconectar envueltos por la brisa marina mientras una multitud de cometas de kitesurf de todos los colores decoran el paisaje.

No te quedes con las ganas y anímate a practicar uno de los muchos deportes acuáticos disponibles en el Médano, ¡hay numerosas escuelas donde podrás asistir a clases o alquilar el equipo que necesitas!