Viajar con niños
Viajes por el mundo

Escapadas para ver al Barça jugando fuera de casa en 2024

barça: Escapadas para ver al equipo fuera de casa
Camp Nou
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 22.01.24

Para los aficionados del Barça interesados en seguir a su equipo en los próximos partidos fuera de casa, os presentamos las ciudades anfitrionas y algunos aspectos destacados de cada destino, por ser una buena opción para descubrir en familia, tanto en España como en Italia. Así pues, te contamos a continuación dónde jugará, cuándo y, lo mejor, te hacemos unas cuantas propuestas para que, en vuestra escapada, conozcáis algunos bonitos rincones con una buena excusa. 

Enero

Athletic Club

Cuándo: 24 de enero a las 21:30

Los culés buscan pasar a los cuartos de final de la Copa del Rey en San Mamés, pero además de obsequiarnos con un partido más que interesante, Bilbao también se prepara para recibir a la afición. La capital vizcaína no solo es la ciudad del Guggenheim, custodiada por la enorme araña llamada Mama; es arquitectura, turismo culinario del bueno y, sobre todo, uno de los lugares más bonitos del país.

Vale, sí que puedes visitar el museo, que es una gema arquitectónica en sí misma, y alberga una colección de arte contemporáneo de renombre mundial. La apuesta bilbaína por la innovación se extiende a estructuras como el Palacio Euskalduna, las estaciones de metro de Norman Foster y a los centros culturales como La Alhóndiga de Philippe Starck. Las emblemáticas Siete Calles del casco antiguo, con lugares como la catedral y el Teatro Arriaga, te llevarán de paseo por la historia de la ciudad.

Tanto caminar te abrirá el apetito, pero sin duda estás en el lugar indicado. Bilbao es sinónimo de excelencia culinaria. La plaza Nueva rebosa de sitios que ofrecen sus delicias; ¿por qué no ir de pintxo-pote

Si lo que deseas es una escapada más verde, descuida; cuentas con parques como Doña Casilda de Iturrizar y un estuario que simboliza la regeneración de Bilbao. 

athletic bilbao barcelona escapadas
El Guggenheim es una joya que te espera a orillas de la ría de Bilbao | Fuente: Canva

Febrero

Deportivo Alavés

Cuándo: 3 de febrero a las 18:30

Si no querías perderte los cuartos de final en el norte, seguro que este partido contra el Alavés también te motivará para retornar al País Vasco y volver a disfrutar de sus paisajes y sus platos. Vitoria-Gasteiz supo ser en su día Capital Verde Europea, y seguro que pronto sabrás por qué.

Explora sus áreas verdes sin dejar de visitar los puntos esenciales como La plaza de la Virgen Blanca, el Monumento a la Batalla de Vitoria y la iglesia de San Miguel. No te pierdas tampoco la catedral de Santa María, declarada Patrimonio Mundial, y su torre con vistas panorámicas.

Cautívate con el barrio medieval y su muralla, sus templos góticos y museos como el BIBAT. ¿Por qué no aprovechar el partido blaugrana para disfrutar de una ciudad sostenible, rodeada de parques como el de Salburua y el Anillo Verde?

Esta escapada merece la pena. Volverás a degustar todo tipo de pintxos y platos tradicionales. De hecho, ¡se dice que el goxua nació aquí mismo!

La plaza de la Virgen Blanca plaza Vieja vitoria
Entre los barrios del Casco Viejo y el Ensanche verás la famosa plaza de la Virgen Blanca | Fuente: Canva

RC Celta de Vigo

Cuándo: 18 de febrero

El Barcelona se enfrenta a los celestes en Vigo, lo que nos obsequia la oportunidad de visitar la ciudad gallega aunque sea de modo fugaz. Aunque las Islas Cíes son un paraíso, solo son accesibles en verano. Pero descuida, ¡hay muchas más cosas que hacer aquí!

Adéntrate en la historia de la región desde el castillo del Castro, del siglo XVII, que ofrece vistas panorámicas del estuario, el puerto y las islas. Los más aventureros pueden subir al monte del Castro, para acceder a unos paisajes inigualables. Si te apetece caminar, explora el Casco Vello con sus callejones, plazas y la iglesia de Santa María.

Galicia está llena de espacios naturales, y sus preciosas playas también merecen la pena. Ya sea en Samil o en la del Vao, bandera azul en Corujo, con su arena fina y blanca, te ayudarán a desconectar un poco la tensión previa al partido.

vigo galicia escapadas partidos de barcelona
No puedes perderte las vistas panorámicas de Vigo | Fuente: Canva

Nápoles

Cuándo: 21 de febrero 

La Champions lleva al Barça de visita a Italia, así que si necesitabas una muy buena excusa para conocer este país mediterráneo, es tu oportunidad de recorrer Nápoles. ¿Qué podrás hacer en esta ciudad impregnada de historia antigua y cultura? Pasea por Spaccanapoli, una animada calle en el Centro Storico, donde las Vespas zumban junto a los talleres de artesanías y famosas iglesias como la Chiesa del Gesù Nuovo

Prepárate para respirar fútbol (aquí es como una religión), pero hazlo probando la verdadera pizza napolitana. Una vez que recobres energías, date una vuelta por el colorido claustro del complejo religioso de Santa Chiara, un oasis de árboles de cítricos y columnas de azulejos de cerámica.

¿Amante de la historia? El Museo Arqueológico Nacional te espera, hogar de muchos tesoros que sobrevivieron a la erupción del Vesubio en el 79 d. C., incluyendo copias romanas de esculturas clásicas griegas.

napoles vista panoramica
Los paisajes de postal de Nápoles desde el Posillipo | Fuente: Canva

Marzo

Atlético de Madrid

Cuándo: 17 de marzo

Si bien en abril se juega el clásico duelo contra el Real Madrid también en la capital española, toca primero el colchonero en el Metropolitano, excusa perfecta para una escapada a esta ciudad

Aunque lo típico sea darte un paseo por la plaza Mayor, en el corazón de la ciudad, hay opciones para todos los públicos, incluso un micro viajecito a Egipto. Sí, ¡has leído correctamente! El Templo de Debod, una antigua construcción egipcia del siglo II a. C., fue donado por el país como agradecimiento a España por su ayuda en la restauración de los templos de Abu Simbel. Se encuentra al oeste de la plaza de España, y tiene unas vistas impresionantes, especialmente al atardecer.

Además, no dejes de darte una vuelta por el parque del Retiro, un jardín histórico que merece totalmente la pena. Tanto si te apetece ir de tapas como si prefieres recorrer el triángulo del arte en el paseo del Prado, seguramente darás con el plan ideal para tu familia.  

Escapadas para ver al Barça madrid
En el centro de la rotonda de la plaza de la Independencia se encuentra la Puerta de Alcalá | Fuente: Canva

Abril

Cádiz CF

Cuándo: 14 de abril

El Barça desembarca en el Nuevo Mirandilla para enfrentarse al club cadista; y mientras esperas, ¿qué tal si recorres la maravillosa Cádiz?

Visita el Mercado Central de Abastos, explora la colorida plaza de las Flores y maravíllate con la catedral Santa Cruz sobre el mar. Relájate un momentito en el parque Genovés y descubre el castillo de Santa Catalina. En la playa de La Caleta, podrás ver una puesta de sol espectacular.

Recorre el barrio del Pópulo, el más antiguo de Europa, un sitio que ha pasado de ser una zona degradada a una de las gemas de la ciudad. Otros puntos estratégicos que no debes perderte son la plaza de San Martín, el teatro Romano y la torre de Tavira, con 172 escalones, ¡el mejor mirador de la ciudad!

Ya lo sabemos, tanto paseo abre el apetito. Degusta las especialidades locales como el pescaíto frito, la tortilla de camarones, el cazón en adobo o las papas con chocos. Pero estas son solo algunas ideas, ¡que hay mucho más!

cadiz
Un paseíto por Cádiz es justo lo que necesitabas | Fuente: Canva

Mayo

Girona FC

Cuándo: 5 de mayo

Tanto si eres de Barcelona y salir de Cataluña no te va bien por falta de tiempo, como si eres un aficionado de fuera, este es tu partido. Los gironins aguardan en el Municipal de Montilivi, lo que nos garantiza una escapada a Girona.

Las coloridas casas del Onyar ofrecen una vista única desde el puente de les Peixateries Velles, pero antes, adéntrate en la catedral, subiendo sus escalones para gozar con las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad catalana. La visita al interior, que incluye un museo, es una experiencia única también.

Los baños árabes, construidos en el siglo XII, tienen un diseño inspirado en termas romanas y musulmanas. ¡Te encantará especialmente si te gusta la arquitectura y la historia! El monasterio de Sant Pere de Galligants, también es otro de los monumentos románicos, sede del Museo de Arqueología de Cataluña.

Para calmar la ansiedad prepartido, nada mejor que caminar por la Rambla de la Llibertat, una calle comercial con edificios modernistas y zonas de soportales. Descubre la plaza del Vi y la de la Independencia para completar tu experiencia. Y ahora, ¡al estadio!

girona rio onyar
El río Onyar y las casitas coloridas, una postal de Girona | Fuente: Canva

UD Almería

Cuándo: 15 de mayo

Después de recibir a la Real en casa, toca volver a viajar, esta vez, a uno de los lugares más fascinantes de toda España: Almería. Tiene un paisaje tan variado que incluye montañas, playas y el famoso Desierto de Tabernas, hogar de estudios de cine y un parque temático que recrea la esencia de los westerns. Su clima cálido y soleado, característico de la zona, la convierte en un destino perfecto.

Los aficionados a las caminatas pueden visitar la Alcazaba, una fortaleza árabe que domina la ciudad. Además, su catedral, con estructura barroca, también debería estar en tu lista. Ahora bien, si lo tuyo es la naturaleza, también hay opciones. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar presenta una diversidad de paisajes y vida silvestre única, incluyendo el lince ibérico. Con actividades que van desde rutas a caballo hasta la visita a acueductos romanos, siempre encontrarás algo que hacer aquí. 

almeria minihollywood
Si te viste más de tres pelis de Clint Eastwood en su época ‘Spaghetti Western’, Almería te espera | Fuente: Canva

Sevilla

Cuándo: 26 de mayo

Sevilla tiene un color especial y espera al Barça, en el Ramón Sánchez-Pizjuán, tan sonriente. Si solo piensas quedarte el día del partido, te da tiempo a recorrer sus puntos fuertes. Comienza en el Real Alcázar de Sevilla, el palacio en uso más antiguo de Europa. Sus rincones mágicos, como el Patio de las Doncellas y el Salón de los Embajadores, son más que bonitos para tu colección de viaje. Los Jardines del Real Alcázar, con su explosión de colores, realmente son imprescindibles.

No dejes de ver la catedral, la tercera más grande del mundo gótico. ¿Sabías que allí se encuentra la sepultura de Cristóbal Colón? Ah, pero espera, no olvides la Giralda, que tampoco te arrepentirás.

Descubre la Torre del Oro a orillas del río Guadalquivir, testigo de la historia de Sevilla. Pasea por el barrio de Santa Cruz y disfruta de las tapas en lugares emblemáticos como el bar Santa Cruz Las Columnas y La Sacristía.

Sumérgete en el oasis verde del Parque de María Luisa y déjate cautivar por la plaza de España, una joya de Andalucía. ¿Un consejo? Antes de emprender tu viaje al estadio, visita Las Setas, el Metropol Parasol, su mirador te dará las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

plaza de españa sevilla
La plaza de España, una de las paradas más bonitas de Sevilla | Fuente: Canva