Ocio en casa
Ideas para fomentar la lectura

‘La aventura de dormir solos', un libro para perder el miedo a la hora de ir a la cama

La aventura de dormir solos
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 17.10.19

¿Qué sucede en vuestras casas a la hora de ir a dormir? ¿Es un proceso que se produce con naturalidad o, por el contrario, las rutinas no llegan a perpetuarse y al niño le cuesta dormir en su cama? Si pertenecéis a este último grupo, aquí tenéis un libro que puede cambiaros la vida definitivamente.

La aventura de dormir solos explica la historia de Matilda, una niña que duerme por primera vez sola en su habitación y en su nueva cama grande. Está muy emocionada, sí, pero también siente un poco de miedo. Por suerte, sus padres calman sus nervios y le enseñan que dormir sola ¡es toda una aventura! Os invitamos a descubrir este cuento sencillo y divertido ilustrado por Judi Abbot, artista italiana afincada en Londres.

Clara Mas es especialista en educación emocional, fundadora de La Nau Espacial y trabaja con los niños en estos temas desde hace muchos años. Conoce sus inquietudes a la hora de dormir, los miedos y preocupaciones que los asaltan. Para ellos pasar a ocupar un espacio nuevo y propio, en el que estarán solitos durante muchas horas, supone dar un gran salto. Y es un momento en que no solo sufren ellos, sino también nosotros.

La aventura de dormir solos

Esta especialista ya tuvo la oportunidad de ofrecernos sus consejos en otra obra, El libro de las emociones, escrito por María Menéndez-Ponte, que también se encarga de ofrecer orientación a padres y educadores en la difícil tarea de la gestión emocional infantil. Sus recomendaciones tan positivas sin duda han conseguido que los niños estén más predispuestos a encontrar la manera de afrontar los retos que viven cada día.

En el caso de la hora de dormir, Clara Mas vuelve a enseñarnos a emprender con positividad y educación emocional el camino hacia la cama. ¿Hasta cuándo debe durar el colecho? ¿Cómo evitar las pesadillas? ¿Cómo convencer a los niños sin caer en chantajes emocionales? La autora aconseja que, aunque no hay una edad recomendada para hacerlo, es cierto que tarde o temprano es importante que el niño tenga su cuarto, con sus cosas y su propia cama. Según la directora del equipo de psicólogos de La Nau, la manera más fácil de hacerlo es establecer rutinas para ir a la cama y realizarlas cada noche siguiendo el mismo orden. También es importante proporcionarle estrategias sencillas que lo ayuden a conciliar el sueño o en momentos de pánico nocturno. Y algo también fundamental es la motivación: debemos hacer que sienta que el espacio le pertenece, que disfrute y tenga ganas de estar en él.

Todos estos consejos y advertencias se recogen en una ficha al final del libro, elaborada para orientar a los padres y educadores que se sienten perdidos en esta ardua tarea.

La aventura de dormir solos

En La aventura de dormir solos, los niños se encontrarán con un simpático cuento que les ayudará (y a los papás también) en ese momento tan importante para toda la familia. Aprenderán a relajarse, a no tener miedo a la oscuridad, a buscar la manera de calmarse tras una pesadilla. Entenderán que dormir en su cama no es malo, que está bien tener más espacio y que sus padres siguen estando allí por si pasa algo. Y mientras tanto, todos a dormir a pierna suelta.

La aventura de dormir solos

La aventura de dormir solosAutora: Clara Mas
Ilustraciones: Judi Abbot
Editorial
Duomo Ediciones
Edad: +5

El momento de ir a la cama suele ser un problema para muchos. Clara Mas, especialista en educación emocional, enseña a los niños que dormir solos puede ser una aventura. El cuento incluye una ficha con algunos consejos para preparar este momento, adquirir buenos hábitos y gestionar miedos.

Ofrecido por Duomo Ediciones