Consejos
Salud Infantil

Cuadernillo descargable: Normas para la seguridad y tranquilidad en la piscina

Cuadernillo descargable: Normas para la seguridad y tranquilidad en la piscina
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 27.07.20

La prevención en el agua es vital, este año son ya 13 los menores fallecidos en entornos acuáticos, el 53 % de ellos en piscinas, según detalla el Primer Informe de Ahogamiento de Menores en Espacios Acuáticos realizado por la Asociación Española de Técnicos en Salvamento Acuático y Socorrismo y Abrisud.

Para que este verano más que nunca, disfrutemos todos del baño con seguridad, aquí os dejamos algunos consejos para padres y niños:

1. Supervisión continua

La principal recomendación para los padres o adultos que acompañen a los niños en la piscina es realizar una supervisión continua. Una buena manera de asegurar una atención constante es establecer turnos que permitan el control de los menores, así como momentos de descanso y relax para los mayores.

2. Supervisión al tacto

En los menores de 5 años lo aconsejable es practicar la llamada “supervisión al tacto”, es decir, que el niño esté al menos al alcance de nuestro brazo en todo momento. Así mismo se recomienda usar siempre chalecos y manguitos homologados que proporcionen la información necesaria para hacer un buen uso de estos elementos de protección.

3. Detectar riesgos

Se aconseja recorrer el mismo camino que realizarán los niños cuando se desplacen de la casa a la piscina, lo que permitirá detectar riesgos y evitar accidentes. Si bien, los niños en ningún caso deben acceder solos a la zona de baño, es importante que las piscinas cuenten con elementos de seguridad activos como vallas o cubiertas que eviten que puedan acceder en caso de descuido.

4. Equipo de rescate básico

Finalmente, es recomendable disponer de un equipo de rescate básico que conste de boya o salvavidas de repuesto y una pértiga; así como un teléfono con el que poder llamar a emergencias. Para facilitar una respuesta lo más rápida posible, una buena recomendación es colocar un cartel con los teléfonos de Emergencias, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local e Información Toxicológica.

5. Aprender las normas

Para que los niños disfruten de la piscina con tranquilidad, deben aprender las normas de seguridad más relevantes. Es importante que los niños tomen conciencia de su propia seguridad y que disfruten de un baño tranquilo, aprendiendo a nadar, evitando las carreras y no jugando con los componentes de la piscina, especialmente los drenajes.

También es vital que entiendan que deben llevar siempre un chaleco a la hora de bañarse o que no pueden acceder solos a la piscina. Es esencial hacer caso al socorrista, no dejar juguetes en la piscina o correr.

Cuadernillo de seguridad en piscinasPara reforzar los consejos anteriores, os dejamos este cuadernillo de verano que sirve como herramienta de concienciación para compartir en familia.

Descarga aquí el cuadernillo en tamaño A4 e imprímelo en casa.