Consejos
Recomendaciones de tecnología

La realidad virtual aterriza en el mercado de las clases particulares con GoStudent y su proyecto GoVR

Aprendizaje de idiomas en realidad virtual GoVR
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 06.06.23

GoStudent, uno de los principales proveedores de clases particulares del mundo, presenta GoVR, un proyecto pionero de aprendizaje de idiomas en realidad virtual (RV) inmersiva diseñada específicamente para estudiantes de 13 a 18 años.

Esta innovadora plataforma educativa se ha creado con la colaboración con Immerse, una plataforma de formación en RV de gran reconocimiento a nivel mundial, y con el apoyo de Meta, con la donación de auriculares de RV Meta Quest 2. El resultado: una nueva propuesta en el mercado que tiene como objetivo transformar la enseñanza de una lengua y mejorar la confianza de los estudiantes a la hora de hablar lenguas extranjeras.

Del aula tradicional al patio de recreo

Felix Ohswald, CEO y Cofundador de GoStudent, considera que “GoVR representa un gran avance en el aprendizaje de idiomas. Hemos transformado el aula tradicional en un atractivo patio de recreo donde los estudiantes pueden experimentar, interactuar y aprender idiomas de forma divertida y eficaz. Nuestra asociación con Immerse y Meta consolida aún más nuestra posición como empresa líder en EdTech, y estamos seguros de que GoVR respalda nuestra misión de ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras y personalizadas a los estudiantes.”

La idea es que estas prácticas en grupo mediante realidad virtual las dirija un tutor, con el fin de que los estudiantes mejoren sus habilidades lingüísticas a través de la inmersión en entornos extranjeros y escenarios reales. Su eficacia se fundamenta en factores: que el enfoque inmersivo no solo mejora la retención de memoria, sino que también refuerza la confianza, lo que hace que los estudiantes se sientan menos estresados y más capacitados en el proceso.

Una respuesta a las inquietudes de los estudiantes españoles

GoVR es una respuesta directa a la creciente demanda de aquellos que piensan que la educación no tiene por qué seguir un patrón preestablecido, así como a las necesidades de los propios estudiantes, que desean ver más tecnología en los planes de estudios.

Así, el Informe sobre el Futuro de la Educación 2023 de GoStudent revela que, en España, el 83 % de los alumnos cree que la tecnología facilita el aprendizaje, y que el 87 % de los jóvenes de 14 a 16 años está interesado en utilizar el metaverso como herramienta educativa. Además, el 68 % de estos jóvenes de entre 14 y 16 años cree que el Metaverso hará que la educación sea más divertida y el 64 % piensa que les permitirá explorar posibles carreras futuras en un mundo virtual seguro. Por último, 6 de cada 10 niños en España opina que en el Metaverso la asimilación de conceptos resultará más eficaz.

Sin embargo, a pesar de este entusiasmo, el mismo informe revela que solo el 15 % de los estudiantes en España emplea actualmente la RV en la escuela. Por ello, GoVR se revela como una estupenda opción para llenar ese vacío, ya que responde a la evolución de las necesidades y deseos de los estudiantes, y les ofrece una fórmula personalizada muy eficaz.

Una experiencia transformadora

“Para la mayoría de nosotros, el aprendizaje es social: aprendemos a través de las experiencias de los demás y, por ello, la sensación única de presencia e inmersión que crean estas tecnologías puede ser tan transformadora para la educación. Socios como GoStudent nos ayudarán a comprender cómo profesores y alumnos pueden sacar el máximo partido de estas tecnologías”, declara Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales de Meta.

La propuesta de clases de idiomas en realidad virtual de GoVR se lanza el 13 de junio de 2023 en Alemania y Austria y, próximamente, se expandirá al resto de los mercados en los que opera GoStudent, entre los que se encuentra España.

Cómo serán esas lecciones

En cuanto a las lecciones, durarán 50 minutos y las impartirán tutores nativos de habla inglesa del Reino Unido. Los estudiantes podrán acceder a más de cuarenta lugares virtuales, con escenarios centrados en ejercicios de trabajo en equipo que van desde restaurantes y clubes de comedia hasta estudios de televisión y una isla desierta. Cada mes se añadirán nuevas localizaciones para mantener la experiencia actualizada y que resulte motivadora para los estudiantes.

Grandes progresos demostrados

Los beneficios de la tecnología de RV en el aprendizaje de una lengua quedan patentes en las investigaciones realizadas por Immerse. Sus estudios muestran mejoras significativas en las destrezas de comprensión oral y escrita tras las prácticas de realidad virtual. Un sorprendente 98,8 % de los estudiantes declararon haber mejorado su capacidad de expresión oral en inglés gracias a Immerse. Si a esto se añade un aumento del 8,5 % en las puntuaciones de habla inglesa tras solo 200 minutos de uso del programa, el aprendizaje con RV supera a las actividades convencionales en el aula. Este enfoque innovador es la razón por la que han decidido apostar firmemente por la enseñanza de idiomas en realidad virtual.

Una apuesta firme por el aprendizaje híbrido

Un elemento esencial en la misión de GoStudent es su convencimiento de la necesidad de innovar para lograr una experiencia educativa más eficaz, atractiva y agradable. GoVR, la última incorporación a su oferta de clases particulares, hace que el sistema no solo sea más fácil, sino también más agradable para los estudiantes, lo que marca el compromiso de GoStudent con el cambio hacia el aprendizaje híbrido.

Cada clase consta de entre uno y ocho alumnos y tienen un precio de entre 25 y 27 euros, lo que hace que esta tecnología de vanguardia sea accesible a un amplio espectro de estudiantes. Además, los actuales usuarios de GoStudet pueden reservar una sesión GoVR en lugar de una sesión de tutoría normal a través de su suscripción.

Ofrecido por GoStudent