Consejos
Educación en casa

12 Cosas para hacer con nuestros nietos antes de que cumplan 12 años

12 Cosas para hacer con nuestros nietos antes de que cumplan 12 años
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 11.04.21

Las vivencias acumuladas a lo largo de los años otorgan a las personas mayores una perspectiva más amplia del mundo que les rodea. No es extraño, por tanto, que de esa sabiduría emanen reflexiones, valores y experiencias que, en manos de alguien más joven, sirvan como estímulo para seguir creciendo como individuo. Pero vayamos más allá de la palabra y pasemos a la acción, a la demostración en directo de lecciones de vida mediante la siguiente lista de 12 cosas para hacer con nuestros nietos antes de que lleguen a la adolescencia.

1. Divertirnos juntos con juegos tradicionales

Una de las alternativas más a mano es desempolvar esos viejos juegos de mesa que tenemos por casa o recurrir a las cartas, peonzas, canicas, futbolines, billares o, entre otros, al clásico juego de la rana para afinar la puntería. Podrán comprobar que, al igual que ocurría en otras épocas, no se necesita tanto como tenemos hoy en día para pasar un rato realmente divertido.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

2. Disfrutar de un postre especial en familia

También es un bien plan ir a comer un helado o un dulce que nos guste a todos. Hoy en día puede parecer algo de lo más normal, pero a los niños les ayudará a valorarlo más el hecho de saber que no siempre se ha tratado de un capricho tan asequible.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

3. Ir a la playa o a la piscina

Otra de las cosas para hacer con nuestros nietos a la que no deberíamos renunciar es disfrutar juntos de una refrescante jornada de verano. En función de las posibilidades, podemos acudir a la playa, a algunas piscinas naturales o a cualquiera de las existentes en nuestras localidades. Si aún son pequeños, ver cómo dan sus primeras brazadas y se mantienen a flote es una experiencia que siempre recordaremos.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

4. Pasear por la montaña

Respirar el aire puro de la montaña y contemplar los imponentes paisajes puede ser útil para concienciar a los niños de la importancia de conservar el medio ambiente. En función de su edad podemos escoger rutas más o menos exigentes y aprovechar, al mismo tiempo, para ejercitar nuestro cuerpo rodeados de naturaleza.

Pasear por entornos naturales
Fuente: Pixabay

5. Observar la vida animal de cerca

Aunque lo ideal es observar la vida animal en libertad, para la mayoría resultará más factible visitar un zoológico. No obstante, ambas opciones pueden resultar efectivas para mostrar a los menores lo esencial que es preservar la fauna, así como el peligro que corren muchas especies cercanas a la extinción.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

6. Aprender más sobre las plantas en el campo o en un jardín botánico

Los bosques de nuestro país son un buen escenario para apreciar de cerca árboles centenarios e incluso milenarios, así como abundantes especies autóctonas de plantas y hongos. En los jardines botánicos podremos observar, además, numerosos ejemplares de otras partes del mundo y entretenernos aprendiendo las peculiaridades de cada uno.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

7. Ir a una exposición

Entre las cosas para hacer con nuestros nietos con mayor potencial de aprendizaje se encuentran, sin duda, las visitas a exposiciones de distinta índole. Resulta recomendable, no obstante, escoger una temática agradable para ellos, que se adapte a la capacidad propia de su etapa de desarrollo.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Piqsels

8. Recorrer juntos los lugares más emblemáticos de nuestras ciudades

Contar a los niños la historia de nuestras ciudades y pasear por sus zonas con más encanto es otra experiencia de lo más enriquecedor. Podemos explicarles cómo eran esas mismas calles cuando nosotros teníamos su edad, un relato que les ayudará a comprender la manera de la que ha evolucionado todo durante las últimas décadas.

Recorrer la ciudad con los niños
Fuente: Piqsels

9. Presenciar alguna actividad deportiva en directo

Acercarnos juntos y presenciar la destreza de los atletas o jugadores implicados es una gran manera de inculcar a los menores la importancia del esfuerzo para alcanzar nuestras metas.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

10. Montar nuestro propio huerto

Crear desde cero un huerto puede llegar a ser una de las cosas para hacer con nuestros nietos más completas a nivel didáctico. Y es que todo empieza por acondicionar el terreno que utilizaremos o por hacernos con diversas macetas o tiestos en los que plantar las semillas. Para conseguirlas podemos aproximarnos a un vivero cercano o extraerlas de algún fruto y germinarlas. A lo largo de todo el proceso, aprenderán lo esencial que resulta la constancia de cara a obtener, en el futuro, una recompensa en forma de nuestras propias hortalizas.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

11. Poner en práctica recetas de toda la vida

Y qué mejor plan tras recolectar un cultivo que cocinar una parte juntos recurriendo a recetas de toda la vida. Además de aportar diversión durante los diferentes pasos de las preparaciones, las tareas culinarias transmiten diversos valores positivos a los niños, como la organización, la paciencia o la creatividad. Por otra parte, manipular diferentes alimentos y conocerlos mejor fomentará que estén más receptivos a la hora de probar nuevos platos.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva

12. Rescatar técnicas manuales clásicas

También es interesante que nuestros nietos sean conscientes de que, con la sencilla ayuda de sus manos, pueden llegar a hacer muchas cosas que en un principio ni imaginaban. Todo es cuestión de dedicación y práctica. A partir de ahí, cada vez les resultará más sencillo completar satisfactoriamente labores como tejer, zurcir, coser, arreglar el mobiliario del hogar o incluso crear objetos desde cero.

Cosas para hacer con nuestros nietos
Fuente: Canva