La Playa de Sa Mesquida pertenece al distrito de Mahón, ubicado en el levante de Menorca. Esta es una playa que no es muy frecuentada, ya que en verano solo cuenta con servicio de socorristas. Por lo mismo, allí podrás disfrutar de un espacio que se mantiene casi virgen.

Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Mahón y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Playa de Sa Mesquida

La Playa de Sa Mesquida tiene cerca de trescientos metros de longitud con arena fina y blanca. Se trata de una playa con mucho espacio para disfrutar del agua, ya que los barcos no pueden fondear cerca de la costa. Además, el agua es muy tranquila, aunque igualmente cuenta con servicio de socorristas durante el verano.

Esta playa limita al sur con un saliente que tiene una antigua torre de defensa. La torre fue construida por los ingleses a finales del siglo XVIII para vigilar a los ejércitos franco-españoles. En la zona de playa cercana al monte de la torre se suele practicar nudismo.

Por el norte, la playa limita con un cerro llamado Es Pa Gros, que es una zona ideal para contemplar las mejores vistas de la zona. A simple vista, el monte parece muy accesible. Pero no te dejes engañar por las apariencias, para poder subirlo deberás ir con el calzado adecuado. Este cerro, además, cubre la playa de los vientos del norte. Pero cuando sopla levante, hay que tener especial cuidado del oleaje que se genera en la playa.

Esta playa se encuentra a menos de cinco kilómetros de Mahón. Avanzando quinientos metros desde la urbanización de Sa Mesquida encontrarás el parking de la playa. Eso sí, este espacio de aparcamiento es muy limitado. Por ello, es recomendable llegar temprano si quieres ser uno de los afortunados que encuentran sitio.

Playa de Sa Mesquida, torre de defensa
Torre de Sa Mesquida | Fuente: Facebook de Illes Balears

Los alrededores

Además de ser una playa maravillosa, la Playa de Sa Mesquida se encuentra rodeada de sitios interesantes para visitar.

Por ejemplo, cerca de quince minutos en coche te tomará llegar desde Sa Mesquida hasta la iglesia y claustro del Carmen, en Mahón. Estos edificios se construyeron entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX, y son de estilo neoclásico.

A solo veinticinco minutos en vehículo se encuentra el faro de Favàritx. Este faro, que se construyó en 1922, forma parte del Parque Natural de Albufera des Grau, al igual que la isla Colom, la cual podrás ver desde el mismo faro.

Además, si quieres disfrutar de los productos naturales de la isla, en la localidad de Mahón podrás ir a la agrotienda Molí del Rei. Allí te podrás deleitar, por ejemplo, con quesos de leche cruda de vaca de menorquina. También en esta tienda se encuentra la sede del Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza.

Y si lo que te interesa es seguir gozando del mar, siempre podrás continuar visitando las playas de Menorca. En esos pequeños paraísos podrás pasar el día tranquilamente en familia.

Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Mahón y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.