El Hotel Cadosa es un buen punto de partida desde el que podréis disfrutar de miles de rincones y parajes naturales de gran belleza, de la historia de Soria reflejada en multitud de obras de arte de todas las épocas y de la rica gastronomía.

Si te apetece visitar el Hotel Cadosa, conocer la gastronomía de Soria y descansar unos días en familia rodeados de naturaleza, reserva ya aquí.

Hotel Cadosa

Tiene una localización tranquila, así como cómodo acceso y la facilidad de estacionamiento con parking gratuito. Un gran punto estratégico entre Madrid, Logroño y Zaragoza, perfecto para recorrer la zona.

Las 64 habitaciones del Hotel Cadosa están completamente reformadas en un estilo actual y funcional, son exteriores y están dotadas con todo lo necesario para garantizar una estancia agradable y tranquila. Disponen de un amplio abanico de habitaciones entre las que destacan las habitaciones familiares.

Cuenta con zona infantil, restaurante-cafetería, piscina exterior, tienda de productos típicos 24 horas y, además, admiten mascotas.

Hotel Cadosa

Restaurante

La principal atracción del restaurante Cadosa de Soria es su cocina tradicional Castellana. Entre sus especialidades destacan los torreznos, los asados o la sopa castellana.

Ofrecen un menú del día con platos tradicionales y productos de temporada con una buena relación calidad precio, y en la cafetería, habilitada con zona de juegos, encontraréis raciones.

Puntos de interés

Soria no es una ciudad muy extensa pero tiene un gran catálogo patrimonial y natural que bien merece ser visitado. A continuación presentamos algunos de los imprescindibles:

  • Ermita de San Saturio: Cuenta la tradición que en el siglo VI el noble soriano Saturio, tras fallecer sus padres, repartió sus riquezas entre los pobres y marchó a vivir a unas cuevas junto al Duero.
  • Claustro de San Juan de Duero: Cruzando el río Duero a través del Puente de Piedra de origen Medieval, llegamos a su margen izquierdo a un especial enclave donde se asentó la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Duero. Declarado Monumento Nacional en 1882.
  • Iglesia de Santo Domingo: Es difícil acreditar su origen pero históricamente se habla de que a comienzos del siglo XII se erigió en este lugar una modesta iglesia románica, de la que sólo se conserva la actual torre, en honor a Santo Tomé.

Soria

  • Concatedral y claustro de San Pedro: La gótica concatedral fue erigida en el siglo XVI sobre la anterior colegiata. De ella destacan la portada sur, de estilo plateresco y su conjunto de campanas, uno de los más espectaculares e importantes de las catedrales de España. Pero sin duda, la gran joya es su claustro románico de mediados del S. XII.
  • Puente medieval sobre el Duero: La zona de la ciudad que pegaba a los márgenes del río servía de paso hacia los reinos de Navarra y de Aragón, por lo que fue necesaria la construcción del puente para facilitar la comunicación.

Si te apetece visitar el Hotel Cadosa, conocer la gastronomía de Soria y descansar unos días en familia rodeados de naturaleza, reserva ya aquí.