Viajar con niños
Viajes por España

48 Horas en Málaga con niños

48 Horas en Málaga con niños
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 04.08.19

Si aún no habéis visitado la capital de la Costa del Sol estáis a tiempo de hacer una escapada de fin de semana. En tan solo 48 horas podréis conocer los imprescindibles de Málaga y lo mejor de todo es que ¡tardaréis menos de 3 horas en llegar si vais en AVE! La gran ventaja de esta ciudad es que su clima permite realizar actividades al aire libre durante todo el año. Esto es lo que no os podéis perder en un viaje de dos días.

Día 1

Podéis empezar la jornada con un rico desayuno en La Recova, una coqueta tienda artesanal de objetos realizados en España, que ofrece también exquisita comida casera. Es muy recomendable degustar algunos productos típicos como la sobrasada o la manteca colorá.

Una vez hayáis cogido fuerzas, podéis ir a la famosa Calle Larios, ya que se encuentra muy cerca. Es el corazón de la ciudad y el eje principal. Por ella transcurren los acontecimientos más importantes como la Semana Santa o la Feria de Málaga. También es conocida por sus cuidadas decoraciones y luces en Navidad y Carnaval.

48 horas en Málaga
Palacio Episcopal (Málaga)

Una vez hayáis paseado por esta transitada calle, es el momento de conocer el centro histórico. En él encontraréis la conocida Plaza del Obispo. Allí se encuentra el Palacio Episcopal, que empezó a construirse en 1762 y en el que destaca su imponente fachada principal, dividida en tres plantas; y la Catedral de la Encarnación. Este monumento ocupa una antigua mezquita y su edificación se hizo a lo largo de tres siglos, por lo que reúne varios estilos siendo el principal el renacentista. Los locales se refieren a ella cariñosamente como “La Manquita”, ya que falta una torre por construir.

Ya se va acercando la hora del aperitivo por lo que os podéis acercar al Mercado Central de Atarazanas. Está ubicado sobre un solar donde antiguamente había un taller naval de origen nazarí del que se conserva una increíble puerta de mármol. Podéis probar productos típicos como los espetos, la concha fina o el boquerón victoriano. Una vez que hayáis abierto el apetito, no puede faltar una comida en El Pimpi. Podéis degustar la pringá y los bocadillos de carne, tocino y morcilla de puchero. Uno de los dulces más típicos del local es el helado de naranja al aceite de oliva con teja de almendra.

48 horas en Málaga
Mercado Central de Atarazanas (Málaga)

Tras la comida, os proponemos una visita a la Alcazaba, que se encuentra por la zona. Este palacio fortaleza está asentado en un cerro de la ladera del monte Gibralfaro. Se construyó en el siglo XI, 200 años antes que La Alhambra. Constaba de 110 torres principales y de ellas actualmente destaca la del Homenaje. La visita dura aproximadamente 1 hora y media.

Después podéis acercaros al Museo Picasso. Abre todos los días de 10:00 a 20:00 y podéis comprar la entrada de manera anticipada a través de Internet. Sus salas albergan una colección permanente del artista, natal de Málaga. Dispondréis de visitas guiadas pensadas para familias y niños. En ellas, mientras vuestros hijos realizan talleres de arte y ven las salas, vosotros conoceréis la colección permanente de la mano de profesionales.

A unos 15 minutos andando, llegaréis al Muelle Uno. Podéis dar un paseo por la zona hasta que llegue la hora de la cena. La zona fue modernizada y actualmente cuenta con multitud de restaurantes y espacios de ocio.

48 horas en Málaga
Alcazaba (Málaga)

Día 2

Lo ideal es empezar la jornada cerca del centro. Podéis desayunar y coger fuerzas en alguna de sus cafeterías. ¿Sabíais que en esta ciudad hay hasta nueve maneras diferentes de pedir un café con leche? 

A continuación os proponemos ir a ver alguna exposición. En el edificio de la Tabacalera hay asentados dos museos: el Automovilístico y de la Moda y el Estatal Ruso. Sin duda son la mejor representación del estilo regionalista. El primero de ellos exhibe más de 90 vehículos de distintas épocas y más de 200 piezas de alta costura. Los domingos, a las 12:30 de la mañana, se encienden los motores de algunos de los modelos expuestos. El segundo acoge la colección de San Petersburgo-Málaga y es un centro de referencia de la cultura rusa en España.

Os recomendamos que volváis a la zona del puerto y visitéis el Centre Pompidou. Es la única sede de este centro parisino situada fuera de Francia. Es fácilmente reconocible, ya que el edificio está coronado por un cubo hecho de acero y cristal de colores.

48 horas en Málaga
Centre Pompidou (Málaga)

Para disfrutar de los últimos momentos de nuestras 48 horas en Málaga os recomendamos ir a la Playa de Pedregalejo. Cuenta con un bello paseo marítimo y en ella se encuentra uno de los barrios de pescadores más antiguos y tradicionales de la ciudad. Allí se respira un ambiente muy agradable.

Si algo destaca en esta zona es el olor al pescaíto frito tan característico. En Málaga no pueden faltar unos espetos a la orilla del mar y este lugar es uno de los mejores para probarlos. ¡No olvidéis recoger vuestros residuos! Para finalizar, podéis caminar por el paseo marítimo, que además cuenta con una gran oferta de ocio y entretenimiento.

48 horas en Málaga
Playa Pedregalejo (Málaga)