Consejos
Tendencias y Compras

El ‘Cuentacuentos electrónico de Beatriz Montero': un regalo con numerosos beneficios

Cuentacuentos electrónico CEFATOYS
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 14.11.23

Contar cuentos a los niños es una tradición milenaria que ha trascendido generaciones y culturas. Más allá de ser un mero entretenimiento, esta actividad tiene grandes ventajas y está demostrado que influye muy positivamente en el desarrollo integral infantil. Por eso, el ‘Cuentacuentos electrónico de Beatriz Montero’ es una opción de regalo para estas Navidades muy recomendable. Pero antes, veamos cuáles son los beneficios de narrar historias a nuestros hijos e hijas.

Beneficios de contar cuentos a los niños

1. Estimulación cognitiva

Escuchar relatos fomenta la imaginación y la creatividad. Al visualizar los escenarios, personajes y situaciones, su cerebro trabaja activamente y se potencian muchas habilidades cognitivas.

2. Desarrollo del lenguaje

También amplían su vocabulario, lo hacen más rico y variado. Aprenden nuevas palabras, estructuras gramaticales y formas de expresarse, lo que mejora su habilidad comunicativa.

3. Fortalecimiento de los vínculos afectivos

El momento del cuento se convierte en una ocasión especial entre padres e hijos, constituye una oportunidad para compartir, dialogar y acercarse emocionalmente, lo que fortalece el vínculo afectivo.

4. Educación en valores

Muchas de las historias que narran encierran mensajes importantes y lecciones de vida. A través de ellos, los niños aprenden valores como la amistad, la honestidad, el respeto y la perseverancia.

5. Desarrollo socioemocional

Les permiten identificarse con personajes y situaciones, les ayudan a comprender y gestionar sus propias emociones. También les enseña empatía, pues les entrena en situaciones en las que deben ponerse en el lugar del otro.

6. Establecimiento de rutinas

Contar un cuento antes de dormir, por ejemplo, sirve, además, para establecer rutinas saludables que brindan seguridad y estabilidad emocional a los pequeños.

7. Fomento de la curiosidad

Las historias narradas despiertan la curiosidad natural de los niños, les incitan a hacer preguntas, a explorar y aprender más sobre el mundo que les rodea.

8. Mejora de la atención y concentración

Al escuchar un relato, el niño aprende a prestar atención, a seguir una trama y recordar detalles, habilidades, todas ellas, que serán útiles en su vida académica y cotidiana.

En conclusión, contar cuentos a los niños no es solo una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para su desarrollo integral. Estos momentos compartidos, además de enriquecer su mundo interior, sientan las bases para una vida llena de aprendizaje, empatía y curiosidad.

Cuentacuentos electrónico Beatriz Montero de CEFATOYS

Por todo lo explicado anteriormente, el Cuentacuentos electrónico de CEFATOYS es un regalo fantástico para los más pequeños, que podrán escuchar las bonitas historias narradas con la voz de la escritora Beatriz Montero, cuentacuentos de fama mundial. Seguramente ya la conozcáis en casa, pero si no, será esta una buena ocasión para descubrirla. Ha realizado actuaciones en veintiún países y en los más importantes festivales del mundo en su especialidad. Además, su canal de YouTube, premiado con el botón de plata, es el más visitado del mundo de su categoría; tiene más de 546.000 suscriptores y 171 millones de visitas. ¡Por algo será!

El juguete, recomendado en la Guía Aiju 2023 y pensado para niños de más de 3 años, ofrece cincuenta audiocuentos, un total de 4 horas y 50 minutos de contenido.

Comprar

Cinco clases distintas de historias

Consta de un audio box, cinco bases interactivas para escuchar los distintos tipos de cuentos (de misterio, populares, de animales valientes, de risa y broma y un último de bichos raros), una simpática figura de Beatriz Montero que lleva un libro entre las manos, un cable de carga USB y un libro ilustrado de veinticinco páginas para que los niños y niñas sigan los relatos y obtengan una experiencia integral.

Su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar, el niño deberá seleccionar la clase de cuento que quiere escuchar y colocar la base correspondiente. Después, poner al personaje de Beatriz en el cubo para activarlo. Si mueves la figura, la narración se detiene. Si la vuelves a mover en los siguientes tres minutos, comenzará desde donde se detuvo. En caso de que pasen esos primeros tres minutos, escucharás la primera historia. Y, por último, el dispositivo se apagará cuando no coloques al personaje transcurridos cinco minutos. Hasta que tu hijo o tu hija quiera conocer a otros personajes y escuchar una nueva aventura, claro. 

Comprar

Ofrecido por CEFATOYS