Consejos
Salud Infantil

Revisiones visuales desde edades tempranas: la mejor manera de detectar y frenar a tiempo la miopía

Miopía infantil: La importancia de revisar la salud visual al inicio del curso escolar
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 04.09.23

La vuelta al cole y a la rutina es un momento ideal para revisar la salud visual de los estudiantes. Este simple hecho permite la detección de problemas visuales como la miopía, cada vez más habitual en niños y adolescentes, y llevar a cabo un tratamiento inmediato. De hecho, según indica el Consejo General de Ópticos-Optometristas, el 30 % del fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión no diagnosticadas, un dato ratificado por Grupo Federópticos, profesionales de la salud visual.

¿Qué es la miopía y cómo afecta?

Se trata de un error de refracción que desarrolla el ojo y que dificulta a aquel que lo padece una correcta visión de lejos. Generalmente, tiene un componente genético, pero es cierto que el estilo de vida actual de niños y adolescentes, así como unos hábitos inadecuados, están contribuyendo a su desarrollo. Numerosos estudios revelan que el uso excesivo de los dispositivos digitales, unido al sedentarismo y a la realización de pocas actividades al aire libre, están provocando un notable incremento de miopía entre la población más joven de todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud considera la expansión de la miopía como una auténtica pandemia

Es fundamental prevenir su aparición y desarrollo, ya que, por cada dioptría que aparezca, se aumenta el riesgo de sufrir patologías oculares severas en la etapa adulta como glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina o maculopatía miópica. De hecho, el aumento puede ser exponencial si no se le dedica la atención necesaria.

En el caso de los niños, la miopía les afecta en su día a día en diferentes ámbitos. Por un lado, no pueden llevar un seguimiento correcto de las clases y suelen perderse durante las lecciones, afectando a los resultados y al rendimiento; por otro, les impide participar de forma activa y cómoda en las actividades deportivas. Esta situación puede provocar inseguridad y pérdida de confianza, pues, sin duda, afecta a su bienestar emocional.

Salud visual
La miopía puede afectar al rendimiento académico de los niños

Consejos para evitar su desarrollo: hábitos saludables y espacios bien acondicionados

Prevenir la aparición de la miopía y evitar su avance pasa por los siguientes puntos:

  • Apostar por una alimentación rica en vitamina D.
  • Evitar el consumo de platos que contengan grasas saturadas y colesterol.
  • Realizar actividades al aire libre durante todo el año.
  • Mantener una distancia de 35-40 cm entre los ojos y la pantalla o el papel, y hacer descansos periódicos para mirar hacia lo lejos.
  • Disponer de un espacio de estudio y trabajo bien iluminado, a ser posible, con luz natural.
Revisar la salud visual
El desarrollo de la miopía se puede frenar modificando algunos hábitos

Soluciones para frenarla

En la actualidad, se puede detectar de manera precoz y frenar su avance. Una vez se encuentra el error de refracción existen diferentes soluciones para paliarlo:

  • Lentes oftálmicas de desenfoque periférico

Se trata de un tratamiento no invasivo y totalmente seguro. Han demostrado su eficacia al detener el aumento de la miopía durante la infancia y la adolescencia. Se fabrican a medida de la ergonomía visual de cada usuario, por lo que son muy cómodas.

  • Las lentillas de desenfoque miópico

Por su parte, también permiten frenar la progresión de la miopía. Son fáciles de manejar para los niños y les aportan una mayor libertad para realizar todo tipo de actividades.

  • La ortoqueratología u Orto-k

Esta técnica es 100 % segura y reversible, y está ampliamente extendida desde hace años. Consiste en la utilización de lentes de contacto correctoras con un diseño especial que moldean la córnea durante el sueño para que el ojo pueda disponer de visión nítida durante el día, sin necesidad de utilizar gafas ni lentes de contacto.

Salud visual

Con el propósito de ayudar a las familias a combatir la miopía, el Grupo Federópticos recopila dentro de su página web estos y otros consejos, así como información sobre la miopía y sus tratamientos. También, se podrán encontrar testimonios reales de niños y adolescentes que, de la mano de los profesionales de diferentes centros de salud visual de Federópticos, han conseguido frenar el desarrollo de la miopía. Todo ello, gracias a los diferentes tratamientos citados.

Ofrecido por Grupo Federópticos