Consejos
Salud Infantil

La edad ya no es una barrera preservando tu fertilidad

Técnica de la preservación de la fertilidad
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 27.07.23

Cada vez son más las mujeres que toman la decisión de posponer la maternidad debido a una amplia variedad de factores. El retraso generalizado que está viviendo la sociedad en lo que concierne a la concepción puede responder a motivos profesionales, personales, económicos o de salud. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que postergar la formación de una familia no está exento de posibles riesgos. Y es que, a medida que una mujer envejece, la calidad y cantidad de sus óvulos disminuye significativamente.

Es en este contexto en el que la preservación de la fertilidad se posiciona como una opción que permite a las mujeres planificar su camino hacia la maternidad sin que la edad sea un obstáculo infranqueable.

La técnica de preservación de la fertilidad implica un procedimiento sencillo con diversas etapas. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Si estás evaluando esta posibilidad, a continuación, analizaremos en detalle el proceso y sus beneficios. ¡Toma nota!

1. Estimulación ovárica: impulsando el potencial reproductivo

El primer paso en el proceso de preservación de la fertilidad es la estimulación ovárica. En esta etapa se administran medicamentos que estimulan los ovarios para producir múltiples folículos. Esta estimulación aumenta la cantidad de óvulos maduros que estarán disponibles y maximiza, así, las posibilidades de éxito en la vitrificación.

El control del desarrollo folicular durante esta fase es fundamental. A través de ecografías y análisis hormonales regulares, los especialistas monitorizan de cerca el crecimiento de los folículos para determinar el momento óptimo para la punción y asegurar la efectividad de los resultados.

2. Punción: el paso decisivo hacia la preservación

La punción ovárica, un procedimiento quirúrgico realizado bajo sedación, consiste en extraer los óvulos maduros de los folículos. Es un proceso sencillo que se ejecuta de manera ambulatoria, sin necesidad de ingreso hospitalario, y que solo requiere de algunas horas de reposo en la clínica.

Una vez obtenidos los óvulos, estos se podrán someter a un proceso de vitrificación para su conservación a largo plazo.

3. Vitrificación de los ovocitos: preservando la juventud de los óvulos

Esta técnica permite conservar los óvulos en condiciones óptimas a temperaturas extremadamente bajas. Los óvulos se tratan con sustancias crioprotectoras y se sumergen en nitrógeno líquido a una temperatura de -196 °C.

La vitrificación ha demostrado tener una alta tasa de supervivencia de los ovocitos tras la descongelación, estimada en un 90 %. Además, la transferencia de embriones generados a partir de los óvulos congelados a través de dicho procedimiento ha revelado una tasa de embarazo del 50 %.

La principal ventaja de la vitrificación radica en que los óvulos conservan su “edad” al momento de ser vitrificados, lo que significa que mantienen su calidad y ofrecen mayores posibilidades de éxito en futuros tratamientos de fertilidad.

La congelación de óvulos como opción recomendada

La congelación de óvulos se considera una opción aconsejable en diversas circunstancias. A continuación, mencionaremos algunas de ellas:

  • Mujeres que desean retrasar la maternidad

La preservación de la fertilidad brinda la oportunidad a las mujeres de postergar la maternidad y cumplir con otras metas personales y profesionales antes de embarcarse en el viaje hacia la maternidad. Esta opción es especialmente relevante en tanto que permite cumplir ambiciones y deseos propios que a menudo se ven limitados por el reloj biológico. Al congelar sus óvulos a una edad más temprana, las mujeres pueden asegurarse de tener óvulos de calidad cuando estén listas para iniciar su camino hacia la maternidad.

  • Baja reserva ovárica

La reserva ovárica se refiere a la cantidad de óvulos que una mujer tiene en sus ovarios. Algunas pueden experimentar una disminución prematura de su reserva ovárica, lo que puede dificultar la concepción en el futuro.

En estos casos, la preservación de la fertilidad se convierte en una herramienta fundamental. Al vitrificar los óvulos en una etapa temprana, las mujeres pueden conservar sus óvulos de mejor calidad y maximizar sus posibilidades de éxito en futuros tratamientos de fertilidad.

  • Tratamiento de fecundación in vitro (FIV) diferido

En algunos casos, se recomienda realizar la transferencia embrionaria en un ciclo distinto al de la estimulación folicular en un tratamiento de FIV. Esto puede ser debido a razones médicas o preferencias personales. La preservación de la fertilidad permite que los óvulos sean recolectados y vitrificados en un ciclo de estimulación separado, lo que permite una planificación más adecuada y minimiza los riesgos asociados, como la hiperestimulación ovárica. Esta opción brinda a las mujeres la flexibilidad necesaria para tomar decisiones fundamentadas sobre el momento adecuado para iniciar el proceso de FIV.

  • Tratamientos oncológicos

Cuando una mujer se enfrenta a un diagnóstico de cáncer y necesita someterse a tratamientos como radioterapia o quimioterapia, estos pueden afectar a su fertilidad.

La preservación de la fertilidad antes de comenzar el tratamiento oncológico es crucial para mantener la posibilidad de tener hijos en el futuro. Al vitrificar sus óvulos antes de la terapia, las mujeres pueden tener esperanzas de concebir después de superar la enfermedad, proporcionándoles una fuente de fortaleza y esperanza en momentos difíciles.

En definitiva, la preservación de la fertilidad ofrece la libertad de decidir cuándo ser madre, sin que la edad sea un obstáculo infranqueable. Aunque es importante tener en cuenta que la edad límite para someterse a un tratamiento de reproducción asistida en España es no haber cumplido los 50 años. En cualquier caso, a través de la estimulación ovárica, el control del desarrollo folicular, la punción y la vitrificación de los ovocitos, es posible preservar los óvulos en condiciones óptimas, garantizando su calidad y brindando mayores posibilidades de éxito en tratamientos de fertilidad en el futuro.

Ofrecido por Next Fertility