Consejos
Salud Infantil

El peso de la vuelta al cole recae sobre los pies de los niños: 10 recomendaciones para sacar un 10

mochila
Fuente: Canva
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 15.09.20

A pesar del miedo a la Covid, es importante no descuidar la salud general y, en concreto, tampoco la de nuestros pies. Con la “vuelta al cole”, es fundamental que nuestros hijos cambien de zapatos, así como lo es la elección adecuada de los mismos y de unos calcetines apropiados. Pues, debemos considerar que será un calzado con el que el niño pasará habitualmente más de 9 horas al día.

Del mismo modo, con el nuevo inicio de curso, es importante llevar a nuestros hijos a la consulta del profesional de la Podología, que revisará sus pies y nos aconsejará sobre el tipo de calzado más adecuado para ellos.

Desde COPOMA quieren advertirnos de que la tasa de deformidades en dedos, uñas, la marcha o la pisada provocadas por la utilización de calzado infantil incorrecto son bastante altas, al igual que lo es la de niños que tienen un pie plano no detectado ni tratado. Asimismo, después del verano es muy frecuente que aparezcan otros virus, como los papilomas (verrugas plantares), u hongos. Por lo que, mediante esta revisión anual, al igual que solemos hacer con el oftalmólogo o el dentista, podremos detectar y prevenir cualquier posible anomalía.

Si no hay ningún tipo de alteración manifiesta, la edad recomendable para realizar esta primera visita es entre los 4 y los 5 años, momento en el que se evidencia cómo está constituido el pie.

Además, desde el Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA), quieren hacernos llegar 10 consejos más para sacar un 10:

1. Calzado con sujeciones

Optar por calzado que lleve sujeciones, como cordones o velcro, ya que impiden el deslizamiento del pie dentro del calzado.

2. Zapatos que permitan la transpiración

Elegir un calzado elaborado con materiales naturales y flexibles, que permitan la transpiración.

3. Calcetines de algodón

Utilizar calcetines que garantizan una buena transpiración: de algodón u otras fibras técnicas.

4. Descansar los pies en casa

A pesar de haber elegido un calzado correcto, los zapatos y deportivas deben utilizarse solo unas horas del día. Es recomendable aprovechar el tiempo en casa para que los pies estén libres, y es suficiente utilizar un calcetín antideslizante, excepto si el niño lleva plantillas, para lo que sí es aconsejable su uso más continuado.

5. Protegerse en determinadas actividades

En las actividades deportivas extraescolares que se practican descalzo, como la natación o las artes marciales, debemos procurar que utilicen escarpines por vestuarios o piscinas, para evitar la aparición de papilomas. Además, es conveniente hacer un seguimiento, pues cuanto antes se detecten las verrugas plantares más eficaz es el tratamiento y menos doloroso el problema.

6. Utilizar calzado específico para cada actividad

En el caso de que se realicen actividades que requieran calzados concretos, como fútbol, tenis, balonmano, baloncesto o danza, es importante que se lo pongan solo para la práctica deportiva.

Recomendaciones para cuidar los pies de los niños en la vuelta al cole
Fuente: Canva

7. Realizar una inspección frecuente

Debemos realizar una inspección frecuente de los pies de nuestros hijos, incluida la zona entre los dedos, y también del calzado, por si aparecen aristas u otras anomalías.

8. Cortar las uñas en línea recta

Las uñas se deben cortar en línea recta, sin redondear ni dejar picos o esquirlas que se pueden infectar. Ante el mínimo problema, se aconseja acudir siempre a un profesional de la Podología, el especialista de la salud del pie, que podrá solucionarlo antes de que se complique.

9. Revisar la marcha de los niños

Es clave revisar la marcha de los niños a los 6 años, pues es cuando ya es similar a la de un adulto. Si se detecta alguna anomalía, como que el niño se cae con frecuencia, camina de puntillas, mete los pies hacia adentro o hacia fuera, que necesite de corrección de hábitos posturales combinados con un soporte plantar (plantilla) para compensarla, será el momento idóneo. Cuanto antes se trate, mejor.

10. Hacerles caso cuando se quejan

Es importante hacerles caso cuando se quejan de dolor en cualquier parte del pie, tobillo o extremidad inferior; hay alteraciones asociadas al desarrollo y al cartílago de crecimiento que pueden aparecer en la infancia y requieren un diagnóstico precoz y tratamiento adecuados.

En estos casos el profesional de la Podología será quien lo determine.