Consejos
Educación en casa

Descubre los beneficios de ir al cine con tus hijos

ventajas de ir al cine para los niños
Fuente: Canva
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 23.01.22

Hay muchas actividades que podemos hacer en familia y que fomentan el desarrollo de los más pequeños, pero sin duda alguna ir al cine es una de las más divertidas. Elegir la película, pedir las palomitas y tomar nuestro asiento a oscuras junto a nuestros hijos para disfrutar de una buena aventura será una experiencia enriquecedora y entretenida. Y la oferta es muy amplia, desde luego.

Pero, más allá de la película elegida, ¿qué aporta esta experiencia a nuestros hijos? Si acudimos con ellos por primera vez notaremos cómo se exponen a situaciones que les son del todo desconocidas, cómo reaccionan a los estímulos que les llegan desde la gran pantalla, sentados ante ella en la sala oscura. Por eso vamos a pasar revista a lo que supone esta aventura para los más pequeños. 

Beneficios de ir al cine para los niños

El simple hecho de pasar un día en familia ya es gratificante y estimulante para un niño, pero si además la aventura implica que pueda desarrollar algunas de sus habilidades y aprender cosas nuevas, mejor que mejor. Y eso es lo que hacen las visitas al cine, ya que fomentan su imaginación, amplían su vocabulario y les ayuda a gestionar el estrés, entre otras muchas ventajas. 

1. Un día en familia

Reservar momentos para que toda la familia disfrute de una actividad en común es muy positivo para la salud mental y el desarrollo de cualquier niño. Estar cerca de sus padres les hace sentirse más seguros de sí mismos y proclives a hablar de cosas que quizá no comentarían en otras circunstancias. Estas experiencias nos unen y nos permiten conocernos mejor, algo que nunca le viene mal a nadie. 

En este sentido, ir al cine constituye una ocasión perfecta para incluir un rato de ocio entre semana con los niños. Especialmente si aprovechamos ofertas como las del día del espectador. 

2. Desarrollo de la imaginación

Otra de las grandes ventajas para los más pequeños es que las películas les ayudan a desarrollar su imaginación y su creatividad.  Gracias a la sala a oscura y los mundos mágicos que les invita a explorar la gran pantalla, así como al sonido envolvente, se perderán en la fantasía. Para aquellos que se sientan inclinados hacia el séptimo arte, estas salidas en familia serán aún más estimulantes. 

3. Gestión del estrés

Siguiendo con el punto anterior, ir a ver una película es una forma estupenda, tanto para los niños como para los adultos, de evadirse de la realidad durante un par de horas. Favorece la gestión del estrés de nuestros hijos, que podrán dejar de pensar en los deberes, el colegio y otras obligaciones por un rato.

Todos hemos experimentado alguna vez este fenómeno, que sucede siempre que una buena película atrapa nuestra atención. A ello contribuye, sin duda, el ambiente que crea la propia sala, que te envuelve de tal modo que te olvidas del mundo.

cuales son los beneficios de ir al cine con niños
La sala de proyección ayuda a nuestro hijo a evadirse, lo que facilita su gestión de estrés | Fuente: Canva

4. Ampliar el vocabulario 

Ir al cine tiene una ventaja más: nuestros hijos  aumentan su vocabulario sin darse cuenta. Este es un beneficio que obtendrán, en general, al ver películas en cualquier entorno. Sin embargo, lo cierto es que nuestra atención se agudiza cuando estamos en la sala. No hay ninguna otra distracción a nuestro alrededor, con todo a oscuras, y el sonido está diseñado para envolvernos y captarnos. Eso hace que sea más sencillo que nos quedemos con lo que está sucediendo en la pantalla y con lo que se está diciendo. 

5. Aprender nuevos idiomas

También puede constituir un apoyo en el aprendizaje de nuevos idiomas. Por supuesto, para esto deberemos esperar a que sean capaces de leer con soltura y tendremos que buscar salas con proyecciones en versión original. Son muchos los establecimientos que ofrecen este tipo de sesiones para los amantes del séptimo arte más puristas.

Y lo mejor es que no solo encontramos películas en inglés. También las hay en francés, italiano y cualquier otro idioma en el que se haya rodado el filme que hayamos elegido. Y, por supuesto, habrá que fijarse si el largometraje en cuestión tiene restricciones de edad y nuestro hijo es lo suficientemente mayor como para verlo. 

6. Mejorar las habilidades comunicativas

Por último, ir al cine puede ayudar a nuestro hijo a desarrollar alguna de sus habilidades comunicativas. Nosotros contribuiremos a estimularlas si, tras salir de la sala, conversamos con ellos sobre lo que acabamos de ver, analizamos juntos la película y decimos todos lo que nos ha parecido. Esta charla le motivará a utilizar el vocabulario que ha aprendido durante la sesión y a expresar con sus propias palabras lo que ha sentido. Una actividad muy beneficiosa para cualquier niño o adolescente, sea cual sea su edad.