Consejos
Retos en la educación

Becas y ayudas para el curso 2024-2025: ¿cuáles podemos solicitar y desde dónde se oferta cada una de ellas?

becas y ayudas Educación
Fuente: Pixabay
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 26.05.24

Desde gran parte de las administraciones territoriales, se lanzan anualmente iniciativas destinadas a subvencionar la formación de los estudiantes. A nivel gubernamental, el Ministerio de Educación proporciona becas y ayudas enfocadas a alumnos de ciclos postobligatorios y a otros con necesidades específicas de apoyo educativo. Además, muchas comunidades autónomas intentan aliviar los gastos de la educación obligatoria, así como los derivados de la escolarización de los niños menores de 3 años. En otras ocasiones, son los ayuntamientos los que deciden costear conceptos no cubiertos por el resto de las instituciones, facilitando el acceso de sus habitantes a diferentes etapas o disciplinas académicas.

Iniciativas del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Las becas y ayudas de carácter estatal se traducen en asignaciones económicas que pueden variar en virtud de la situación sociofamiliar de los solicitantes. En función de las modalidades lectivas para las que se dirigen, pueden dividirse en dos categorías:

Para alumnos de Bachillerato, Formación Profesional y Universidad

Destinadas a estudiantes que se matriculen en la universidad, en los distintos grados de Formación Profesional o en Bachillerato. Asimismo, cubren enseñanzas como las artísticas, las deportivas, las religiosas o las de idiomas. Las cuantías que se perciben dependen de variables como la renta de los padres, la necesidad de residencia o el rendimiento académico.

En cuanto al plazo para las solicitudes, se ha mantenido abierto entre el 19 de marzo y el 10 de mayo de 2024.

Más información, aquí.

Para estudiantes con necesidades especiales de apoyo educativo

Se trata de un subsidio universal de 400 euros destinado a familias de alumnos con necesidades especiales de apoyo educativo derivadas de discapacidad (igual o superior al 25 %), autismo, trastornos graves de conducta o del lenguaje, y altas capacidades. Para solicitarla se debe presentar la documentación oficial que acredite la necesidad de apoyo educativo, y es válida para todos los niveles, desde Infantil, hasta Bachillerato.

El plazo de solicitud comenzó el 30 de abril y durará hasta el 13 de septiembre de 2024. Más información, aquí.

Becas y ayudas del Ministerio de Educación
Entre las becas y ayudas del Estado, se facilita el acceso a la educación postobligatoria | Fuente: Canva

Becas y ayudas de las comunidades autónomas

Por otra parte, algunas autonomías destinan fondos para ayudar a escolarizar a los niños desde sus primeros años de vida. Además, durante su educación obligatoria, existen regiones que subvencionan los gastos, o parte de estos, derivados del comedor, el transporte y los materiales lectivos. Con el fin de conozcáis la oferta disponible en vuestra comunidad de residencia, os resumimos los programas publicados hasta hoy en las diferentes webs institucionales.

Andalucía

Por el momento no se han publicado ayudas adicionales a las estatales. No obstante, os recomendamos estar atentos al programa de Gratuidad de Libros de Texto, que cada año publica sus requisitos a finales de mayo. Otros años también se han ofrecido ayudas al transporte escolar, un cheque escolar para los niveles de Primaria, Secundaria y Grado Medio, y una ayuda a las familias para el fomento de la escolarización de los niños de 0 a 3 años.

Más información, aquí.

Aragón

En Aragón, la subvención para matricular a los menores de 3 años en guarderías puede solicitarse en cualquier fecha. Pese a que los beneficiarios son los padres, se trata de una prestación indirecta que recibe directamente el centro educativo en cuestión.

Si necesitáis saber más, podéis acceder al portal de ayudas y subvenciones.

Asturias

La única línea de becas y ayudas para el curso 2024-2025 se dirige al préstamo de libros de texto a estudiantes de centros públicos asturianos, concretamente a aquellos matriculados en Educación Primaria y ESO. Las familias, eso sí, han de mantener sus niveles de renta por debajo de los 8.000 € por cada miembro de la unidad. El plazo de la convocatoria, iniciado el 15 de abril de 2024, finalizó el día 26 del mismo mes.

Para más información podéis consultar aquí.

Baleares

En Baleares, no existen programas específicos publicados, a fecha de hoy, para el próximo año académico.

Podéis permanecer atentos aquí a posibles novedades de la página oficial.

Canarias

La comunidad de Canarias dispone de ayudas para libros de texto y materiales didácticos destinados al alumnado matriculado en centros públicos y en aquellos privados concertados participantes en la acción. Abarcan el 2º ciclo de Educación Infantil, la Educación Primaria, la ESO, la Formación Profesional Básica y los Programas de Formación Profesional Básica Adaptada. No obstante, los ingresos familiares no deben superar las siguientes cantidades:

  • Familias de 2 a 4 miembros: ≤ 18.000 €
  • 5 miembros: ≤ 19.600 €
  • 6 miembros: ≤ 21.200 €
  • 7 miembros: ≤ 22.800 €
  • 8 miembros: ≤ 24.400 €
  • 9 miembros: ≤ 26.000 €

En este PDF puedes consultar los plazos para los ciclos de Infantil y Primaria, y en este otro para Secundaria y Ciclo Medio. Para obtener más información, pincha aquí.

Cantabria

Las becas y ayudas que el Gobierno de Cantabria destina habitualmente al comedor, al transporte y al material escolar no cuentan, de momento, con convocatorias publicadas para el curso 2024-2025.

Os recomendaciones permanecer al tanto de actualizaciones en esta web.

Becas y ayudas para el comedor
En algunas regiones se subvencionan los gastos del comedor escolar | Fuente: Canva

Castilla-La Mancha

Lo mismo ocurre en Castilla-La Mancha, en cuya web institucional las últimas convocatorias para transporte, comedor y libros de texto son las correspondientes al pasado año académico.

Castilla y León

La única ayuda publicada hasta la fecha por el Gobierno de Castilla y León es el programa RELEO PLUS, mediante el cual se proporcionan libros de texto a los estudiantes de Educación Primaria y ESO que así lo requieran.

Otros años, también se han ofrecido subvenciones para el transporte escolar en el Segundo Ciclo de Infantil, Primaria, ESO, FP y Educación Especial; ayudas al comedor escolar para niños de entre 2 y 3 años y ayudas para la adquisición de dispositivos digitales. Por el momento, no hay información actualizar respecto a estas ayudas, pero os recomendamos que permanezcáis atentos a posibles novedades a través de los enlaces facilitados. También se anunciarán próximamente las ayudas económicas a alumnos de Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas para el curso 2024-2025 (consultar aquí).

Cataluña

Aparte de las ofrecidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, no se encuentran ni becas ni ayudas, para al próximo año, en la página institucional.

Comunidad Valenciana

Con vistas al ejercicio 2023-2024, tampoco existe, de momento, ningún programa de carácter regional publicado en la web de la Comunidad Valenciana.

Extremadura

Como en los anteriores casos, hasta hoy no hay becas y ayudas publicadas en la página de la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura para el curso que viene.

Galicia

La Xunta de Galicia acaba de abrir el plazo del Fondo Solidario de libros de texto, así como de las ayudas para adquirir tanto estos como el material escolar necesario. Ambas iniciativas están destinadas al alumnado de Educación Primaria, ESO y Educación Especial y el día tope para adherirse será el 21 de junio de 2024.

En este link al portal oficial, podéis inforaros de todos los requisitos.

La Rioja

En La Rioja, se acaba de cerrar el plazo de las becas para la realización de estudios universitarios fuera de la comunidad, así como el Programa de Inmersión Lingüística, dirigido a alumnos de 6º de Primaria y 2º de ESO que deseen practicar la lengua inglesa en entornos comunicativos más dinámicos.

Asimismo, todos los años se lanzan ayudas como el Bono Infantil, concebido para fomentar la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil, ayudas individualizadas para el transporte escolar, para la adquisición de libros de texto o para el comedor comedor. Os recomendamos que permanezcáis atentos a la publicación de las bases, que normalmente suele tener lugar entre los meses de junio a septiembre.

Manteneos alerta de las próximas novedades en la secciónde becas y ayudas del gobierno regional.

Madrid

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, gestiona las becas y ayudas para la enseñanza reglada no universitaria. Estas son todas las becas que se ofertan:

  • Préstamos de libros de texto, a través del programa ACCEDE. Se trata de un sistema de préstamo de  libros de texto y material curricular, en vigor desde 2018, destinado a alumnos de Educación Primaria, ESO, Formación Profesional Básica y Educación Especial. El único requisito es que el material que se presta se devuelva en buen estado al curso siguiente. Todavía no se han publicado los requisitos para el curso 2024-25. Permaneced atentos a este enlace en los próximos días.
  • Ayudas al comedor en periodo no lectivo. Las familias que deseen solicitarlo deberán pedir información en el centro educativo en el que están matriculados sus hijos o en el ayuntamiento del municipio en el que están empadronados.
  • Becas de educación infantil para niños de 0 a 3 años, sujeto a la renta cápita familiar. El plazo de presentación de solicitudes comenzó el 30 de abril y finalizó el pasado 23 de mayo. Para más información, consultar aquí.
  •  Becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior. Aún no se han publicado las fechas de solicitud por lo que os aconsejamos estar atentos a novedades en este enlace.
  • Becas para estudiar Bachillerato en centros privados autorizados por el Gobierno regional. El límite de renta per cápita familiar para acceder a esta ayuda se sitúa en 35.913 euros. El plazo de solicitud comenzó el 24 de abril y finalizó el 17 de mayo. Para más información, consulta aquí.
  • Por último, están las becas de comedor para Infantil, Primaria y ESO. Pueden solicitarse hasta el 17 de junio, siempre que se cumplan los requisitos publicados aquí.

Todas las prestaciones relacionadas con la educación se van incluyendo en el siguiente sitio web.

Becas y ayudas de guardería
Algunas comunidades subvencionan la escolarización hasta los 3 años | Fuente: Canva

Murcia

Antes de nada, cabe señalar la dificultad que entraña para muchos padres acceder a información sobre becas y ayudas en la web de la Región de Murcia. En lugar de facilitarse los datos de una manera sencilla y gráfica, se remite directamente a los textos legales correspondientes.

Por otro lado, y según recoge La Verdad de Murcia, para el próximo curso 2024-25, el gobierno regional ofrecerá un pago de 140 € a las familias de alumnos de Educación Primaria, siempre y cuando los ingresos en 2023 no superaran los siguientes umbrales:

  • Unidades de 1 miembro: 12.084 €
  • 2 miembros: 13.407 €
  • 3 miembros: 14.730 €
  • 4 miembros: 16.053 €
  • 5 miembros: 17.376 €
  • 6 miembros: 19.140 €
  • 7 miembros: 21.345 €
  • 8 miembros: 23.550 €

El plazo para solicitarla se abrió el 21 de mayo y permanecerá abierto hasta el 10 de junio. Se espera que unos 6.000 alumnos puedan beneficiarse de esta ayuda.

Además, desde la comunidad se ofrecen todos los cursos becas para la escolarización de los niños en Primer Ciclo de Educación Infantil. Todavía queda pendiente la publicación de la correspondiente orden, que suele tener lugar hacia finales de octubre.

Para más información, podéis consultar la página institucional.

Navarra

Desde Navarra se abre todos los años un programa para la gratuidad de libros de texto, si bien la última documentación disponible es la relativa al curso 2023/2024. Ante posibles novedades, os dejamos el enlace a la dirección en la que se publican.

También os aconsejamos permanecer atentos a la convocatoria general de becas y ayudas para estudios postobligatorios no universitarios. Están dirigidas a alumnos de FP, Bachillerato y otras enseñanzas como idiomas, artísticas o estudios religiosos superiores. El año pasado se publicó la información a finales del mes de mayo.

País Vasco

Por el momento, no hay becas o ayudas publicadas en la web oficial para alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachiller, pero os recomendamos estar atentos a posibles novedades.

Subvenciones de los ayuntamientos

En algunos casos, son los propios municipios, y los cabildos insulares en el caso de Canarias, los que promueven sistemas de prestaciones específicos. Generalmente lo hacen subvencionando aspectos no contemplados por su autonomía o, sencillamente, ampliando el alcance e importe de algunos ya existentes. Al no haber una regla genérica al respecto, os recomendamos consultar la web de vuestra localidad para comprobar si podríais ser beneficiarios de alguna de las ayudas disponibles.