Cine y TV
Películas y series recomendadas

18 Pelis y series con las que podrás aprender geografía

aprender geografía
Fuente: Canva
Sapos y Princesas
Sapos y Princesas
Fecha de actualización: 24.10.21

El cine y la televisión son, sin duda, mucho más que un entretenimiento. Más allá de hacernos pasar un buen rato, son también una valiosa fuente de información que podemos utilizar para aumentar nuestros conocimientos. Y es que hay formas de aprendizaje paralelas y mucho más divertidas que hincar los codos en un libro de texto. Las creaciones cinematográficas nos permiten ampliar nuestras nociones de geografía, historia, ciencia o de cualquier otra materia. 

A continuación te ofrecemos una selección de pelis y series con las que podrás aprender geografía de forma amena. 


Pelis que te ayudarán a aprender geografía

1. El Lórax, en busca de la Trúfula perdida

aprender geografía
El Lórax, en busca de la Trúfula perdida | Fuente: IMDb

En una tierra donde la vegetación real es poco común, un joven decide conseguir un árbol para impresionar a su vecina, que le parece interesante. Pero en esa búsqueda se encuentra con el Lórax, una criatura gruñona, aunque encantadora, que lucha para proteger su mundo.

En esta película de animación, los más pequeños podrán comprobar, de una manera muy divertida, los efectos que sobre la naturaleza tiene la deforestación. Un modo excelente de que los niños comprendan cómo afecta la destrucción del medioambiente al paisaje, la flora y la fauna.

Edad recomendada: Todos los públicos – Disponible en Netflix


2. El núcleo (2003)

el núcleo, viaje al centro de la Tierra
El núcleo | Fuente: IMDb

Tras una serie de extraños acontecimientos que se producen por todo el planeta, se llega a un asombroso descubrimiento. Por razones desconocidas, el corazón de la Tierra ha detenido su movimiento giratorio. Esto causará, en pocos meses, un tremendo desastre natural, pues se elimina la vida tal y como la conocemos.

Para buscar una solución a esta catástrofe, los mejores científicos mundiales deberán viajar al centro de la Tierra en un vehículo subterráneo. Su misión será la de detonar un dispositivo nuclear que intente reactivar el núcleo y, así, salvar al mundo entero de una destrucción segura.

Una película de ficción con la que podremos aprender geografía y conocer, de primera mano y de forma sencilla, la estructura interna de la Tierra.

Edad recomendada: Todos los públicos – Disponible en Netflix


3. Lo que el pulpo me enseñó (2020)

aprender geografía: lo que el pulpo me enseñó
Lo que el pulpo me enseñó | Fuente: IMDb

Un cineasta forja una amistad absolutamente inusual con un pulpo que vive en un bosque de algas en Sudáfrica. Al compartir con él los misterios de su mundo, el animal descubrirá al hombre grandes cosas.

Un hermoso largometraje documental que nos acerca a la vida submarina, a la fauna que habita en las profundidades. Y, además, nos enseña una forma muy respetuosa de relacionarnos con ella. 

Edad recomendada: +7 – Disponible en Netflix


4. Los límites de nuestro planeta: una mirada científica (2021)

los límites de nuestro planeta
Los límites de nuestro planeta | Fuente: IMDb

Los científicos David Attenborough y Johan Rockström examinan el colapso de la biodiversidad de la Tierra. Y exponen cómo esta crisis aún puede evitarse.

Un documental de larga duración que nos muestra la composición de la Tierra, así como la desaparición de la biodiversidad.

Edad recomendada: +7 – Disponible en Netflix


5. Lo imposible (2012)

aprender geografía: lo imposible
Lo imposible | Fuente: IMDb

Diciembre del año 2004. María, Henry y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. 

Es solo la historia de una familia que vivió este desastre que cambió para siempre la vida de millones de personas. Pero nos enseñará cómo funciona este impresionante fenómeno natural y conoceremos la geografía de la costa del sudeste asiático.

Edad recomendada: +12 – Disponible en Netflix


6. Everest (2015)

everest
Everest | Fuente: IMDb

Está inspirada en los hechos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el techo del mundo en 1996. Narra las peripecias de dos expediciones que se enfrentaron a la peor tormenta de nieve conocida. En un desesperado esfuerzo por sobrevivir, el temple de los alpinistas se ve puesto a prueba al tener que luchar contra la furia desatada de los elementos y obstáculos casi insuperables.

Un filme que no solo te servirá para aprender geografía y ampliar tus conocimientos, sino que te mostrará las duras condiciones de la alta montaña.

Edad recomendada: +12 – Disponible en Netflix

https://youtu.be/n2aUJJoFM_U


7. La vida que te espera (2004)

aprender geografía: la vida que te espera
La vida que te espera | Fuente: IMDb

En el valle del Pas se desata una disputa mortal. Gildo mata a su vecino Severo. El motivo: una pelea por una hermosa vaca lechera. Gildo tiene dos hijas: Val y Genia. Al entierro de Severo asiste su hijo Rail, que pronto se siente atraído por Val. Ambos comienzan a salir para averiguar el motivo de la muerte de Severo, pero sus indagaciones se van trocando en verdadero amor. Y será una amenaza para todos.

Una película que nos sirve para conocer los procesos de la despoblación y el éxodo rural, así como las consecuencias de la entrada de España en la Unión Europea.

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


8. El día de mañana (2004)

el día de mañana
El día de mañana | Fuente: IMDb

Las investigaciones del climatólogo Jack Hall indican que el calentamiento global podría desencadenar un repentino y catastrófico cambio climático de la Tierra. Hall alerta a los dirigentes políticos sobre la necesidad de adoptar inmediatamente medidas para evitarlo, pero sus advertencias llegan demasiado tarde. Una serie de anómalos fenómenos empiezan a producirse en distintas partes del globo. 

Una historia que muestra, de manera dramática, las consecuencias del calentamiento global, que ha puesto al planeta al borde de una nueva era glacial. 

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


9. Twister (1996)

aprender geografía: twister
Twister | Fuente: IMDb

Dos grupos de científicos, que siguen a las tormentas y los tornados para estudiar su comportamiento, compiten por ser los primeros en conseguir resultados. Su objetivo es analizar la mayor tormenta de Oklahoma en el último medio siglo. En el grupo con menos recursos está Jo, una mujer a punto de divorciarse, que tendrá que pedir ayuda a su marido.

Un filme ideal para entender cómo se desarrollan estos fenómenos naturales tan habituales en el norte del continente americano.

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


10. Un pueblo llamado Dante’s Peak (1997)

un pueblo llamado dante's peak
Un pueblo llamado Dante’s Peak | Fuente: IMDb

Harry, un prestigioso vulcanólogo, detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante´s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde.

Si quieres aprender geografía y conocer más cosas acerca del funcionamiento de los volcanes, esta película te será de gran ayuda.

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


11. Marea negra (2016)

aprender geografía: marea negra
Marea negra | Fuente: IMDb

Está basada en los sucesos acaecidos en el Golfo de México en abril de 2010. Un accidente en una plataforma de BP, que perforaba para extraer petróleo, causó una catástrofe que mató a once personas e hirió a otras 16. Además, provocó uno de los desastres medioambientales más graves causados por el hombre.

Una muestra de los efectos de los vertidos de petróleo en el medio marino y en la vida que habita en él.

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


12. Una verdad incómoda (2006)

una verdad incómoda
Una verdad incómoda | Fuente: IMDb

Un documental sobre las consecuencias devastadoras del cambio climático. El ex vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calentamiento global. Una situación provocada por las ingentes emisiones de CO2 derivadas de la actividad humana.

Según se afirma en el propio documental, es, de lejos, la película más aterradora que verás jamás.

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


Series para aprender geografía

13. Emociones de la Tierra

aprender geografía: emociones de la tierra
Emociones de la Tierra | Fuente: Disney+

Esta serie documental viene de la mano de National Geographic para ofrecer un viaje por diferentes rincones del mundo llenos de color y serenidad. En cada capítulo podrás visitar glaciares azules, desiertos inmensos, frondosos bosques tropicales y metrópolis bulliciosas.

Vivirás emociones que te permitirán relajarte y recuperar fuerzas, embriagado por el sonido de la música y la naturaleza. Y al tiempo descubrirás maravillosos lugares de la geografía mundial.

Edad recomendada: Todos los públicos | Disponible en Disney+


14. La generación de Marte 

la generación de marte
La generación de Marte | Fuente: IMDb

Durante siglos, el planeta rojo ha cautivado nuestra imaginación. Hoy, estamos cada vez más cerca de un viaje tripulado a Marte. En esta serie documental se analiza el impacto de la posible futura llegada a él a través de entrevistas a expertos y adolescentes que desean hacer ese viaje.

Una producción que ampliará tus conocimientos de geografía más allá de nuestra atmósfera.

Edad recomendada: +7 – Disponible en Netflix


15. Nuestro planeta

aprender geografía: nuestro planeta
Nuestro planeta | Fuente: IMDb

Otra serie documental que comparte el esplendor de este extraordinario lugar al que llamamos hogar. Ha sido rodada con lo último en tecnología de alta definición en más de 50 países. De las selvas más exóticas hasta los océanos más profundos.

Un auténtico viaje a través de la geografía del planeta.

Edad recomendada: +7 – Disponible en Netflix


16. La Tierra de noche

la tierra de noche
La Tierra de noche | Fuente: IMDb

Cuando cae el sol, con la noche se despierta un nuevo mundo. La innovadora tecnología de esta mini serie sobre naturaleza permite ver la vida nocturna de animales de todo el mundo. Desde leones en plena caza hasta murciélagos volando.

Fantástica para conocer las costumbres nocturnas de la fauna y un recorrido geográfico excepcional.

Edad recomendada: +7 – Disponible en Netflix


17. Secretos del Universo con Morgan Freeman

aprender geografía: secretos del universo
Secretos del Universo con Morgan Freeman | Fuente: IMDb

Presentada por el famoso actor y director estadounidense Morgan Freeman, explora los misterios del Universo, dedicándose a revisar los últimos desarrollos de la física cuántica. Son analizados en este espacio, del que la plataforma tiene cuatro temporadas disponibles, desde las más recientes teorías de los académicos más respetados hasta los últimos trabajos realizados por la NASA.  

Una serie documental muy interesante que te permitirá aprender geografía y mucho más.

Edad recomendada: +7 – Disponible en Movistar+


18. Tierra y agua

tierra y agua
Tierra y agua | Fuente: Prime Video

Más de cuatro años de rodaje han sido necesarios para captar las impresionantes imágenes sobre las más variadas especies animales que habitan en la Península Ibérica.

Anfibios, reptiles, mamíferos, aves, insectos y peces aparecen representados en este maravilloso viaje por los diferentes ecosistemas que podemos encontrar en España.

Edad recomendada: +13 – Disponible en Prime Video


Si quieres seguir ampliando tus conocimientos en familia y de forma amena, no te pierdas estas series con las que aprender historia será muy sencillo.